Editing
Formas de pago
(section)
Jump to navigation
Jump to search
Warning:
You are not logged in. Your IP address will be publicly visible if you make any edits. If you
log in
or
create an account
, your edits will be attributed to your username, along with other benefits.
Anti-spam check. Do
not
fill this in!
=== 4) ¿ Como se configura? === para ver su funcionamiento. '''7- Redeban:''' Las opciones en este frame o sección Autorización con redeban y Bono redeban. Activar esas opciones para el uso de redeban. '''8- Plazos:''' Cada forma de pago requiere que sea definido el plazo del pago, para esto ingrese los días/meses, el porcentaje de la cuota y del IVA que se debe pagar en ese periodo, luego haga clic en insertar plazo, inserte los plazos que sean necesarios hasta que el porcentaje de cuota e IVA sumen 100% cada uno, en caso de equivocarse, seleccione el plazo y haga clic en eliminar plazo. [[File:Formas de pago 4.png|center]] En la segunda pestaña, se configuran los descuentos del banco al pagar, el sistema ofrece cuatro tipos de descuentos: Comisiones, Retefuente, Reteiva, Reteica. '''NOTA:''' Los descuentos del banco al pagar son usados desde el patrón contable con las palabras clave FPAGO_DSCTO_COMISION, FPAGO_DSCTO_RETEFTE, FPAGO_DSCTO_RETEIVA, FPAGO_DSCTO_RETEICA. Al usar cualquiera de las macros el sistema no tendrá en cuenta lo definido en las columnas débito/crédito y cuenta contable. En la forma de pago se define el porcentaje a aplicar a la base y la cuenta contable. Para que el sistema genere el movimiento contable respectivo, el sistema generará dos movimientos contables: 1. Un débito a la cuenta contable indicada al descuento. 2. Un crédito a la cuenta contable de la entidad bancaria (definida como cuenta débito en la primera pestaña)- El modo de calcular el valor del descuento es: Del total pagado se le descuenta el valor de IVA, luego a cada forma de pago con la que se pago la factura se determina valor de IVA que le corresponde para obtener la base y de esta calcular el valor del porcentaje. Esto significa que el IVA se distribuye en todas las formas de pago usadas. Ejemplo: Se pago por una factura $116: $100 de base más 16 de IVA. Se pagó con $58 con tarjeta débito y $58 en efectivo. Para los descuentos de la entidad bancaria (por el pago de tarjeta débito) se toma: 116-16 = $100 como base. A los $58 le corresponde $8 de IVA: 58 * 100 / 116, así la base para el descuento es 58 - 8 = 50.
Summary:
Please note that all contributions to PYME Wiki Oceanic may be edited, altered, or removed by other contributors. If you do not want your writing to be edited mercilessly, then do not submit it here.
You are also promising us that you wrote this yourself, or copied it from a public domain or similar free resource (see
PYME Wiki Oceanic:Copyrights
for details).
Do not submit copyrighted work without permission!
Cancel
Editing help
(opens in new window)
Navigation menu
Personal tools
Not logged in
Talk
Contributions
Create account
Log in
Namespaces
Page
Discussion
English
Views
Read
Edit
Edit source
View history
More
Search
Navigation
Pagina Principal
Contabilidad
Facturación
Pos
Cuentas por cobrar
Cuentas por pagar (CXP)
Nomina
Configuración
Ayuda
Tools
What links here
Related changes
Special pages
Page information