Centros de costos: Difference between revisions

From PYME Wiki Oceanic
Jump to navigation Jump to search
(Created page with "'''1) ¿ Qué hace?''' Permite la gestión de centros de costo en el sistema. '''2) ¿ En dónde está ubicada?''' Para usar esta funcionalidad siga los siguientes pasos: 1- En el módulo "Financiero" /"Comercial" diríjase al menú "Tablas generales" / "Tablas". 2- Allí seleccione la opción "Centros de costos".")
 
No edit summary
 
(5 intermediate revisions by 2 users not shown)
Line 1: Line 1:
'''1) ¿ Qué hace?'''
'''1) ¿ Qué hace?'''


Permite la gestión de centros de costo en el sistema.
Permite la gestión de centros de costos en el sistema.


'''2) ¿ En dónde está ubicada?'''
'''2) ¿ En dónde está ubicada?'''
Line 7: Line 7:
Para usar esta funcionalidad siga los siguientes pasos:
Para usar esta funcionalidad siga los siguientes pasos:


1- En el módulo "Financiero" /"Comercial" diríjase al menú "Tablas generales" / "Tablas".
* En el módulo ERPPyme
* Contabilidad
* Tablas
* Centros de costos


2- Allí seleccione la opción "Centros de costos".
[[File:Centros de costos 1.png|center]]
'''3) ¿ Cómo se configura?1-'''
 
Una vez ingrese el sistema abrirá la ventana de la siguiente ilustración.
[[File:Centros de costos 4.png|center]]
 
En la parte inferior cuenta con las opciones de "Adicionar", "Modificar", "Eliminar" e imprimir, en caso de eliminar confirme la eliminación (El centro de costo no debe haber sido usado previamente, si ya fue usado NO trate de eliminarlo, puede inactivarlo, ver mas adelante), en caso de adicionar o modificar el sistema abrirá una nueva ventana.
[[File:Centros de costos 3.png|center]]Al adicionar/modificar un concepto, el sistema solicitará:
 
1- '''Código:''' Identificador del centro de costo, este debe ser único.
 
2- '''Descripción:''' Nombre del centro de costo.
 
3- Base de asignación.
 
4- '''Activo:''' Permite activar o inactivar un concepto, en lugar de tratar de eliminar un concepto que ya esta en uso se debe inactivar.
 
5- Código externo, ver máscara de centro de costo mas adelante.
 
6- Inactivo, para activar o inactivar el centro de costo.
 
 
'''1-''' En la parte superior esta la opción para máscara de código externo, ver la siguiente ilustración.
[[File:Centros de costos 5.png|center]]
Allí encontrará:
 
1- Descripción de la sección que desea agregar.
 
2- Posición inicial y fina, es decir, el rango de posiciones que ocupa dicha sección, estas van del 1 al 30.
 
3- Agregar definición de sección.
 
4- Eliminar sección seleccionada.
 
La máscara es aplicada al imprimir auxiliares contables a nivel de centro de costo marcando la opción "Por código externo".
[[File:Centros de costos 6.png|center]]
 
=== Centro de costo prefijos ===
Se implementa la funcionalidad para asociar múltiples prefijos a un mismo centro de costo, permitiendo mayor flexibilidad en la configuración y gestión de los centros de costo.
 
Esta funcionalidad se encuentra en: ERPPyme/Contabilidad/Centros de costo/En la parte superior icono '123'
[[File:Centro de costo pyme.gif|center]]
 
 
 
'''2- [[Grupos de centros de costo|Ver guia de grupos por centros costo aquí]]'''
 
=== 4) ¿ En dónde tiene efecto? ===
Los centros son utilizados desde diferentes funcionalidades, algunas de estas son:
 
1- Desde documento de inventarios, ítems que soliciten centro de costo.
 
2- Desde facturas creadas en CXP.
 
3- Desde documentos contables, al hacer movimientos con cuentas que soliciten centro de costo (Tanto local como NIIF).
 
5- Desde patrones tanto al crearlo como al crear una línea.
 
'''NOTA:''' Además de ser usadas allí, al crear un patrón contable el sistema crea automáticamente un concepto con el mismo código y descripción.
[[Category:Contabilidad]]

Latest revision as of 20:12, 6 February 2025

1) ¿ Qué hace?

Permite la gestión de centros de costos en el sistema.

2) ¿ En dónde está ubicada?

Para usar esta funcionalidad siga los siguientes pasos:

  • En el módulo ERPPyme
  • Contabilidad
  • Tablas
  • Centros de costos
Centros de costos 1.png

3) ¿ Cómo se configura?1-

Una vez ingrese el sistema abrirá la ventana de la siguiente ilustración.

Centros de costos 4.png

En la parte inferior cuenta con las opciones de "Adicionar", "Modificar", "Eliminar" e imprimir, en caso de eliminar confirme la eliminación (El centro de costo no debe haber sido usado previamente, si ya fue usado NO trate de eliminarlo, puede inactivarlo, ver mas adelante), en caso de adicionar o modificar el sistema abrirá una nueva ventana.

Centros de costos 3.png

Al adicionar/modificar un concepto, el sistema solicitará:

1- Código: Identificador del centro de costo, este debe ser único.

2- Descripción: Nombre del centro de costo.

3- Base de asignación.

4- Activo: Permite activar o inactivar un concepto, en lugar de tratar de eliminar un concepto que ya esta en uso se debe inactivar.

5- Código externo, ver máscara de centro de costo mas adelante.

6- Inactivo, para activar o inactivar el centro de costo.


1- En la parte superior esta la opción para máscara de código externo, ver la siguiente ilustración.

Centros de costos 5.png

Allí encontrará:

1- Descripción de la sección que desea agregar.

2- Posición inicial y fina, es decir, el rango de posiciones que ocupa dicha sección, estas van del 1 al 30.

3- Agregar definición de sección.

4- Eliminar sección seleccionada.

La máscara es aplicada al imprimir auxiliares contables a nivel de centro de costo marcando la opción "Por código externo".

Centros de costos 6.png

Centro de costo prefijos[edit | edit source]

Se implementa la funcionalidad para asociar múltiples prefijos a un mismo centro de costo, permitiendo mayor flexibilidad en la configuración y gestión de los centros de costo.

Esta funcionalidad se encuentra en: ERPPyme/Contabilidad/Centros de costo/En la parte superior icono '123'

Centro de costo pyme.gif


2- Ver guia de grupos por centros costo aquí

4) ¿ En dónde tiene efecto?[edit | edit source]

Los centros son utilizados desde diferentes funcionalidades, algunas de estas son:

1- Desde documento de inventarios, ítems que soliciten centro de costo.

2- Desde facturas creadas en CXP.

3- Desde documentos contables, al hacer movimientos con cuentas que soliciten centro de costo (Tanto local como NIIF).

5- Desde patrones tanto al crearlo como al crear una línea.

NOTA: Además de ser usadas allí, al crear un patrón contable el sistema crea automáticamente un concepto con el mismo código y descripción.