Conceptos transacciones
1)¿ Qué hace?[edit | edit source]
Permite la gestión de conceptos en el sistema.
2) ¿ En dónde está ubicada?[edit | edit source]
Para usar esta funcionalidad siga los siguientes pasos:
- ERPPyme
- Contabilidad
- Tablas
- Conceptos transacciones
3) ¿Cómo se configura?[edit | edit source]
Una vez ingrese el sistema abrirá la ventana de la siguiente ilustración.
Allí cuenta con las opciones de "Adicionar", "Modificar", "Eliminar" e imprimir, en caso de eliminar confirme la eliminación (El concepto no debe haber sido usado previamente, si ya fue usado NO trate de eliminarlo, puede inactivarlo, ver mas adelante), en caso de adicionar o modificar el sistema abrirá una nueva ventana.
Al adicionar/modificar un concepto, el sistema solicitará:
- Código: Identificador del concepto, este debe ser único.
- Descripción: Nombre del concepto.
- Concepto: El sistema permite que un concepto este asociado a otro concepto (concepto caja), por ejemplo, el concepto A tiene asociado un concepto B, el usuario crea una obligación con el concepto A, después hace un cheque para pagar dicha obligación, este cheque será contabilizado con el concepto B.
- Activo: Permite activar o inactivar un concepto, en lugar de tratar de eliminar un concepto que ya esta en uso se debe inactivar.
- Aplica a notas débito de facturas de venta: Al hacer una ND de FV solo podrá usar los conceptos que tengan esta opción marcada.
- Disponible en los siguientes módulos: permite seleccionar desde que módulos será posible hacer uso de estos conceptos.
4) ¿En dónde tiene efecto?[edit | edit source]
Los conceptos son utilizados desde diferentes funcionalidades, algunas de estas son:
- Desde documento de inventarios que soliciten conceptos.
- Desde facturas creadas en CXC.
- Desde facturas creadas en CXP.
- Desde patrones tanto al crearlo como al crear una línea.
NOTA: Además de ser usadas allí, al crear un patrón contable el sistema crea automáticamente un concepto con el mismo código y descripción.